top of page
Buscar

Antipsicóticos

  • María Isabel Duarte
  • 11 may 2017
  • 1 Min. de lectura

La esquizofrenia es una de las principales formas de psicosis o trastorno mental; la cual se caracteriza por la falta de percepción de la realidad. Siendo esta una enfermedad tan grave, ¿como se puede vivir con esquizofrenia? Hoy en día, y desde hace aproximadamente 68 años, existen medicamentos para tratar este tipo de enfermedades y son los antipsicóticos.


Los antipsicóticos, también llamados neurolépticos, son fármacos que usualmente se utilizan para el tratamiento de psicosis. Estos fármacos ejercen modificaciones fundamentales en el cerebro y tiene acción sedante en las regiones subcorticales de este.


Hasta la fecha se han desarrollado dos generaciones de antipsicóticos, la primera es la de los antipsicóticos típicos, descubiertos en 1950 y usados para el tratamiento de las psicosis, en especial la esquizofrenia; la segunda es la de los antipsicóticos atípicos, de descubrimiento más reciente y empleados para el tratamiento de ciertos trastornos psiquiátricos, como lo son la manía, la anorexia nerviosa, el trastorno bipolar y la agitación psicótica. Esta segunda generación de antipsicóticos tiene un mayor uso en la actualidad.


 
 
 
Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page